🟢Sabes que la meditación es buena, aunque no siempre encuentras tiempo.
🟢Conoces el concepto de “pensamiento positivo”, pero acabas siendo negativa como si eso formara parte de ti.
🟢Sabes que no puedes controlar lo que te ocurre, que no puedes cumplir las expectativas de los demás ni cambiar lo que piensan o hacen, pero luego te descubres enfadada “sin motivo aparente” y culpando a tu madre porque “siempre te llama en el momento más inoportuno”.
🟢Incluso has ido a terapia en alguna ocasión, pero sientes que ya sabes lo que tienes que hacer, aunque no entiendes por qué las cosas no cambian.
Es como si tu mente lo tuviera claro, pero tú no.
Mi más cordial bienvenida al
CAMINO KAIZEN
Donde aprenderás a vivir en Modo Kaizen.
¿Puede 1 solo minuto al día llevarte hacia la paz interior, el equilibrio y la claridad mental?
O sigue leyendo y comprobarás que, además de ser posible,
ESE MINUTO AL DÍA PUEDE LLEVARTE EXACTAMENTE ADÓNDE QUIERAS LLEGAR
¿Se parece tu día a día a esto?
Te despiertas muchas mañanas con la sensación de que la vida es cuesta arriba, con una lista de tareas que ya está llena antes de comenzar.
Pero eso crees (o te han enseñado) que eres : una luchadora que puede con todo.
Te levantas de la cama, tomas aire y te dices “¡A por el día!”, aunque no siempre motivada. A veces crees que tienes un propósito pero otras te sientes perdida.
Sientes que tienes que hacer un millón de cosas, porque todo recae sobre ti.
Te pasas el día trabajando y esforzándote, dentro y fuera de tu trabajo. Y, por supuesto, ni siquiera te planteas el pensar en ti (igual si te queda un ratito, descansas o haces algo que te guste).
Y la única manera de sostenerlo, es intentar tenerlo todo bajo control, para ver si así logras algo de paz mental (pero ocurre lo contrario…).
A media tarde (o incluso antes) tu cabeza es una centrifugadora, y notas la tensión en todo tu cuerpo .
Piensas en relajarte… Haces tu hora (eso en el mejor de los días) de yoga, o te vas a correr, mientras piensas en todo lo que te queda todavía pendiente, y recuperas un poquito de equilibrio.
Termina tu hora de “desconexión” sin haber desconectado, porque tu cabeza no para, y te da la sensación de que de que tu día necesita 10 horas más para poder “cumplir” con todo.
Te vas a la cama, esperando descansar, y tu cabeza sigue en “modo centrifugadora”, repasando el día, culpándote por lo que no has podido hacer y prometiéndote que mañana sí que lo harás. Y vuelta a empezar.
Da igual cuánto hagas, porque siempre sientes que has hecho poco y que “podrías haber hecho más”.
Y lo peor no es eso.
Lo peor es esa voz que escuchas en tu cabeza tooodo el tiempo, castigándote por no llegar a todo y que hace que te preguntes:
¿Por qué todo se me hace tan difícil y cuesta arriba?
¿Por qué siempre me falta tiempo?
Piensas “no debería sentirme así, no tengo derecho a quejarme con todo lo que tengo a mi alrededor, debería ser feliz”.
Te duermes con esos pensamientos y sintiéndote culpable porque no deberías sentirte así…
Y te despiertas por la mañana con el propósito de que HOY será distinto, con nueva energía… Y, poco a poco, vuelves a estar como el día anterior.
Es normal. Tienes la intención y la fuerza de voluntad, pero no puedes vivir a base de esfuerzo todos los días.
Te desgastas. Y frustras. Y llegas a creer que “la vida es así”.
A veces, también te preguntas…
¿Qué precio estoy pagando por ocuparme de todo, por querer tenerlo todo bajo control?
Y la respuesta es muy clara: Tu Felicidad
Pero la pregunta que yo te hago y que de verdad es importante que respondas es…
¿Hasta cuándo vas a poder aguantar? Porque llevas ya demasiado tiempo.
Mi nombre es María Martínez Diez
Yo ERA muy tímida y me ponía roja con facilidad. Además, era bastante negativa, no creía nada en mí misma. Sentía que no encajaba en este mundo y sufría a solas porque no se lo contaba a nadie, ni me atrevía a pedir ayuda (igual te suena de algo…).
Por eso empecé a responsabilizarme de todo. De lo mío y lo de los demás: para que no se enfadaran conmigo, para que no me rechazaran, para no decepcionar a nadie… Buscaba tenerlo todo perfectamente preparado y controlado, antes de ponerme en marcha. Me agotaba en los preparativos y, al final, a la hora de la verdad, me abrumaba y lo dejaba medias. Entonces me frustraba y sentía que “no iba a ser capaz”.
Por eso esperaba al «momento perfecto» para hacer las cosas. Y ahí me quedaba, esperando eternamente. No sé cómo, me fui perdiendo a mí misma. Pensar tanto en los demás, hizo que no supiera qué es lo que yo quería de verdad. Llegó un día que no sabía ni quién era. No me sentía bien en ningún sitio. Una especie de “incomodidad constante pero sutil”. Y me di cuenta de que estaba siempre en estrés.
Fue entonces cuando tomé la decisión de dejar de funcionar así. De empezar a pensar en mí. Y de dejar de estar bloqueada por centrar mi vida en lo que los demás pensarán, harán o dirán. Necesitaba algo distinto.
¡Uf! Me agoto solo de pensar en todo esto, porque lo siento como un pasado lejano...
Bueno, para no alargarme demasiado… simplifiqué muchísimo la forma de llevar mi vida y me fue tan bien que lo apliqué con mis clientes de la consulta de psicología. Cuando comprobé que a ellos también les iba genial, me animé a dar un taller para ayudar a más personas.
Lo daba en una librería y un día me llamó la atención un libro que hablaba de algo llamado Kaizen: era una técnica para simplificar pasos que se aplicaba a empresas. ¡No me lo podía creer! Se parecía bastante a lo que yo hacía en mi consulta y en el taller… ¡Pero descubrí que todavía podía simplificar más mi método!
Hice mío el concepto y me sorprendí encontrando la manera de tomar el control de mi vida… Sin esfuerzo, sin bloqueos y, encima, sin estrés. Porque, cuando todo fluye, en realidad todo es simple.
La vergüenza se convirtió en autoestima. El miedo se convirtió en seguridad interna. Mi estrés se convirtió en calma mental. Mi necesidad de controlarlo todo se convirtió en la habilidad de ocuparme solo de lo que depende de mí.
Porque me di cuenta de que lo verdaderamente importante es centrarme en lo que depende de mí. Lo demás es perder el tiempo y condenarme a la frustración.
Y esto es lo que dicen las personas que ya lo han experimentado:
Y ASÍ ES COMO VAS A LOGRARLO:
Entras en el grupo de Telegram donde cada semana comparto una práctica (un paso) KAIZEN.
Ese paso te lo explico detalladamente en un vídeo para que no tengas ninguna duda a la hora de realizarlo.
Durante la semana haces ese paso, UN MINUTO TODOS LOS DÍAS.
Al terminar la semana, tenemos una sesión de chat para COMPARTIR PROGRESOS Y RESULTADOS (aunque yo siempre estoy presente en el grupo).
En el chat resuelvo tus dudas y te apoyo para que puedas SUPERAR LOS BLOQUEOS QUE LIMITAN TU PROGRESO.
Tienes seguimiento constante (yo estoy ahí para resolver cualquier cosa que sea necesaria).
Comparto la nueva práctica (paso) y así durante las 12 SEMANAS DEL RECORRIDO KAIZEN.
Además, te daré 4 clases exclusivas de 45 min., para acompañarte y resolver dudas, vía Zoom que luego subiré en el grupo privado de Telegram.
NO TE ENTREGO MATERIAL TEÓRICO porque esto no es un curso de estudio.
VIVIR EN MODO KAIZEN es un programa EXPERIENCIAL Y PRÁCTICO, que te conduce a obtener resultados inmediatos en tu día a día, desde el primer momento.
Porque quiero que cambies de verdad, quiero que integres una nueva visión, no que estudies una técnica más que luego no vas a aplicar (como probablemente ya te ha pasado otras veces ).
Haz click en el siguiente botón para recorrer el camino más sencillo y poderoso:
Te recuerdo lo que consigues entrando en
el CAMINO KAIZEN para
VIVIR EN MODO KAIZEN:
ACCEDES AL GRUPO PRIVADO DE TELEGRAM PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS KAIZEN DE 1 MINUTO AL DÍA.
PARTICIPAS EN EL CHAT DE SEGUIMIENTO GRUPAL PARA RESOLUCIÓN DE DUDAS Y ELIMINACIÓN DE BLOQUEOS Y FRENOS DE LA MENTE CONTROLADORA.
Gracias a lo cual, al terminar las 12 semanas...
Sentirás PAZ y SEGURIDAD EN TI MISMA, aunque a tu alrededor haya caos.
TOMARÁS DECISIONES DESDE LA CALMA INTERIOR, sin necesidad de estresarte.
Te moverás para alcanzar tus objetivos DE FORMA NATURAL Y SIMPLE.
Entenderás qué te corresponde gestionar a ti y qué es responsabilidad de otros, para DEJAR DE CARGAR EL PESO que no es tuyo.
DEJARÁS POR FIN DE LLEVAR CARGAS QUE NO SON TUYAS.
FLUIRÁS CON LA VIDA Y DEJARÁS DEFINITIVAMENTE ATRÁS LA CULPA Y EL ESTRÉS CONSTANTE.
Un VALOR total de 467€ ...
¡Ya solo estás a un paso de aprovechar la oportunidad!
Haz click en el siguiente botón para vivir en modo KAIZEN
¿Alguna duda que te pueda resolver?
Estas son las preguntas más frecuentes que me hacen antes de acceder al curso VIVIR EN MODO KAIZEN, por si alguna de las respuestas te ayuda :)
¿Qué es el KAIZEN?
El KAIZEN es una filosofía japonesa que busca la máxima sencillez para lograr los máximos resultados.
Se ha utilizado mucho para organizaciones y empresas, pero he sido la primera en aplicar esta filosofía a la terapia gracias a lo fácil de entender y aplicar que ha demostrado ser, además de lo eficaz.
Por eso registré la marca y la metodología CAMINO KAIZEN en 2015.
¿Cuándo empieza y termina el CAMINO KAIZEN?
El programa dura 12 semanas y en cada programa participan 12 personas como máximo. Debido a la alta demanda, abrimos nuevos grupos cada mes a excepción de octubre y mayo cuando se abren grupos más grandes que empiezan en noviembre y junio. Al apuntarte, entrarás a formar parte del siguiente grupo que tenga plazas disponibles y te informaremos del día exacto en el que va a empezar la práctica de tu grupo.
¿Incluye seguimiento personalizado?
Vas a participar en un grupo de Telegram, donde podrás hacerme preguntas sobre las prácticas y resolver las dificultades que encuentres durante el recorrido (aunque CAMINO KAIZEN está diseñado para que sea simple y no tengas ninguna dificultad).
¿Por qué apuntarme cuando hay tanta información gratis en internet?
Cierto, puedes leer libros y artículos sobre kaizen e intentar aplicarlo en tu día a día. Piensa en todo lo que has leído sobre crecimiento personal. ¿Cuántos de esos conocimientos has llevado realmente a tu vida? ¿Un 10 %? ¿Un 5 %? ¿Menos?
Lo que hacemos en el recorrido de las 12 semanas es la práctica del Kaizen, directamente aplicable a cualquier situación cotidiana que te encuentres, por lo que no leerás sobre kaizen, sino que pensarás y vivirás en modo Kaizen desde el primer día.
Además, vas a tener un método único organizado paso a paso y podrás resolver dudas y compartir tus avances en el grupo de Telegram.
¿Es seguro pagar por Internet? ¿Qué formas de pagos aceptas?
El pago se realiza en servidores seguros y además usando PayPal o Stripe, los medios más fiables de toda la red. Estos proveedores protegen siempre al comprador y, en 6 años de actividad online, nadie ha tenido ningún problema con los pagos.
Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, pero si no utilizas tarjeta puedo facilitarte los datos para hacer una transferencia bancaria o Bizum. Solo tienes que escribirme un email desde esta sección para solicitármelos.
¿Qué medios técnicos necesito para participar?
Tu teléfono móvil con Telegram instalado. Si no fuera fácil, no sería KAIZEN.
Haz click en el siguiente botón para recorrer el camino más sencillo y PODEROSO:
¡NOS VEMOS PRONTO EN EL CANAL DE TELEGRAM!
Copyright MarÍa MartÍnez Diez